James Rodríguez de Colombia celebra un gol, durante un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano en Barranquilla (Colombia).
Foto: EFE - Mauricio Dueñas Castañeda
La Tricolor se enfrenta este sábado a México en Arlington, Texas, en un nuevo paso del proceso de Néstor Lorenzo rumbo a la Copa del Mundo.
Kevin Stiven Ramírez Quintero
elespectador.com
Colombia vuelve a sentir la emoción de un Mundial tras su última participación en Rusia 2018. Bajo la dirección del técnico argentino Néstor Lorenzo, el combinado nacional afronta una nueva etapa de preparación con miras al gran reto de 2026, confiando en una base sólida de futbolistas experimentados y en el buen momento de varias de sus figuras internacionales.
Lorenzo apuesta por la madurez y el liderazgo de Luis Díaz, actual figura del Bayern Múnich; James Rodríguez, referente del León mexicano, y Daniel Muñoz, defensor del Crystal Palace inglés.
Todos forman parte del núcleo que el estratega argentino considera clave para consolidar una selección equilibrada entre talento, experiencia y renovación.
La doble jornada de amistosos
El equipo se encuentra en territorio estadounidense, donde disputará una doble jornada de amistosos que servirán para afinar el grupo antes del regreso de las Eliminatorias.
El primer compromiso será este sábado ante México, en el AT&T Stadium de Arlington (Texas), un clásico continental cargado de historia y emociones. Luego, el martes, Colombia enfrentará a Canadá en el Red Bull Arena de New Jersey, en un duelo que promete intensidad y ritmo alto.
Sin embargo, no todo ha sido tranquilidad para el cuerpo técnico. La Tricolor no podrá contar con varios de sus titulares habituales: el arquero Camilo Vargas (Atlas, México), el defensor Yerry Mina (Cagliari, Italia) y los atacantes Jhon Arias (Wolverhampton, Inglaterra) y Jhon Córdoba (Krasnodar, Rusia) quedaron fuera por molestias físicas y precaución médica.
En su lugar, Lorenzo ha optado por abrir espacio a nuevas caras y premiar rendimientos destacados en el exterior. Destaca la primera convocatoria del extremo Kevin Serna, figura del Fluminense brasileño, quien vive un gran momento en el fútbol sudamericano. También regresa Juan Camilo “Cucho” Hernández, goleador del Betis español, mientras que el defensor Willer Ditta entra como reemplazo natural de Mina, aportando solidez y proyección desde el fondo.
Buena prueba
Con una mezcla de juventud, experiencia y entusiasmo, Colombia afronta una prueba exigente ante una selección mexicana que también busca consolidar su renovación bajo el mando de Javier Aguirre.
El partido servirá como termómetro para medir el nivel competitivo del equipo cafetero, su capacidad de respuesta ante rivales de jerarquía y la evolución del proyecto Aguirre.
Colombia vs. México: hora y dónde ver el amistoso rumbo al Mundial 2026
Hora y fecha: sábado 11 de octubre a las 8:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario