viernes, 1 de agosto de 2025

El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión

 

Foto: El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.


El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal. Se ordena detención domiciliaria

Se trata del fallo de primera instancia cuyos detalles se conocerán en la tarde de este viernes, 1 de agosto.

 

SEMANA:COM

Redacción Nación

1 de agosto de 2025, 12:11 p. m.


En un documento de 1.114 páginas quedó consignado el fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La sentencia que será leída este viernes, 1.º de agosto, señala la responsabilidad penal del exmandatario en los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La jueza 44 de conocimiento de Bogotá fijó la sentencia en 12 años de prisión. Igualmente, se le impuso la inhabilidad para ocupar cargos públicos y el pago de una multa de 2.420 salarios mínimos legales vigentes

Contexto: “Fue determinador”: Jueza condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez por dos delitos

La jueza le concedió al exmandatario la detención domiciliaria. Para esto, se tuvo en cuenta la dirección que anexó el procesado en el expediente.

El expresidente de la República (2002-2010) seguirá la diligencia de este viernes desde su residencia en Rionegro (Antioquia), junto a algunos de sus familiares.

La sentencia se dividió en puntos que, a consideración de la jueza, resultaron relevantes para llegar a la conclusión de que el expresidente Álvaro Uribe es responsable de los delitos que quedaron en la acusación de la Fiscalía. Por eso destacó en más de 30 páginas los alegatos del ente acusador.

“Sostuvo que el acervo probatorio —conformado por testimonios, interceptaciones legales, documentos, registros audiovisuales y el contexto fáctico en su conjunto— superó el umbral de certeza requerido, evidenciando sin duda razonable que el acusado concibió, impulsó y respaldó un plan orientado a desviar el curso de la justicia penal mediante la utilización de terceros”, señala la sentencia.

En otro punto también destacó la intervención de la Procuraduría y las supuestas víctimas en el caso contra el expresidente.

Se trata de los argumentos de cierre en el proceso y que para el ministerio público no fueron suficientes para condenar al exmandatario, contrario a la posición de las víctimas.

“Subrayó la importancia de la claridad y precisión en la formulación de los hechos jurídicamente relevantes en la acusación, aunque reconoció que las deficiencias en este aspecto no afectaron el derecho a la defensa de Álvaro Uribe Vélez”, advierte la decisión que cerró con la condena al expresidente.

El abogado Jaime Granados Peña, quien lidera su defensa, anunció que presentará por escrito el recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Álvaro Uribe Vélez, el primer presidente de Colombia condenado penalmente. | Foto: Colprensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario