miércoles, 29 de mayo de 2024

Vuelve la Feria Ambiental ‘ExpoTerra Zapatosa 2024', ¡Por un Cesar sostenible!



  

ExpoTerra es el espacio creado por la Gobernación del Cesar para que los diferentes emprendimientos verdes, municipios, entidades públicas y privadas del departamento den a conocer su oferta ambiental y productos. Por eso, en su segunda versión vuelve como ExpoTerra Zapatosa 2024 ¡Por un Cesar sostenible!

La feria se llevará a cabo el día 5 de junio, desde las 7:00 a.m., en el Muelle Turistico de Chimichagua.

En esta segunda versión, por directriz de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, la feria se realizará en el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, con acciones que permitan apostarle a la sostenibilidad de los recursos naturales de nuestro territorio.

La secretaria de Ambiente del Cesar, Melissa Gómez, indicó que este año ExpoTerra tiene un componente especial, pues se realizará en Chimichagua, a orillas de la Ciénaga de Zapatosa, en articulación con el Zapatosa Fest, un espacio en el que se celebra y resaltan los valores ambientales, sociales y culturales de este importante espejo de agua dulce.

“El propósito este año es orientar a todos los cesarenses hacia la sostenibilidad del ComplejoCenagoso de la Zapatosa, puesto que es un área de importancia ecológica para la protección de los recursos hídricos, la diversidad bilógica y la conectividad ecosistémica, bajo una figura importante de distrito regional de manejo integrado", indicó la secretaria de Ambiente.

Durante este evento se realizará la promoción de los diferentes negocios verdes existentes en los 25 municipios del Cesar; estos negocios contemplan actividades en las que se ofertan bienes y servicios que generan impactos ambientales positivos, que además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

“La invitación es para que todos los ciudadanos puedan participar activamente de este importante espacio. Que vayan a conocer de primera mano todas las acciones que se están ofertando desde los territorios en materia ambiental y que al mismo tiempo todos esos emprendimientos que generan una transformación sostenible en el mercado, puedan dar a conocer sus productos y servicios", puntualizó la secretaria Gómez.

Ofiprensa Gobernación del Cesar


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario