martes, 29 de julio de 2025

Bayern Múnich está dispuesto a pagar 75 millones de euros por Luis Díaz

 

Viviana Velandia

Increíble pero cierto: Bayern Múnich está dispuesto a pagar 75 millones de euros por Luis Díaz.

El club alemán no solo quiere ficharlo, quiere convertirlo en una de sus grandes estrellas, ofreciéndole un contrato hasta 2030 con un salario fuera de toda lógica: 14 millones de euros al año, 1.166.000 al mes, 251.000 a la semana, 39.000 al día y 1.625 por hora. Mientras tanto, en Liverpool apenas gana 3 millones anuales. Una diferencia abismal que muchos consideran una falta de respeto para un jugador que lo entrega todo en cada partido. Bayern lo sabe… y está listo para darle el lugar y el valor que merece.

El mundo hacia una Tercera Guerra Mundial, advierte euro diputada española Irene Montero


Fue hace un mes, pero hoy es peor

La eurodiputada, Irene Montero, acusó a la Unión Europea de someterse a Trump e Israel al avalar ataques ilegales contra Irán y Gaza, y advirtió que ese alineamiento podría arrastrar al mundo hacia una Tercera Guerra Mundial. La eurodiputada, Irene Montero, acusó a la Unión Europea de someterse a Trump e Israel al avalar ataques ilegales contra Irán y Gaza, y advirtió que ese alineamiento podría arrastrar al mundo hacia una Tercera Guerra Mundial.

 

Opinión / Yegua fina / Matador


 

Instalan Mesa Migratoria del Cesar


jueves, 24 de julio de 2025

María Isabel Gutiérrez es la nueva gerente de Idecesar


Con el compromiso de fortalecer el desarrollo regional y consolidar la estabilidad administrativa del Instituto para el Desarrollo del Cesar, Idecesar, María Isabel Gutiérrez Leal fue elegida como nueva gerente de la entidad y tomó posesión de su cargo ante la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante la Sesión de Junta Directiva 003 de 2025

Gutiérrez Leal es Administradora de Empresas, especialista en Gerencia de Calidad e Innovación y cuenta una Maestría en Administración de Empresas. Su trayectoria en el sector financiero respalda su liderazgo y visión para dirigir con eficiencia las estrategias e iniciativas que promuevan el crecimiento económico del departamento.

Durante la Junta Directiva, la gobernadora destacó el rol clave que desempeñará la nueva gerente en la administración de bienes públicos que han sido fruto de inversiones por parte del Gobierno del Cesar.

“En buena hora asume grandes e importantes retos, especialmente la administración de muchos bienes públicos que se han construido con grandes esfuerzos e inversiones, enfocados en promover el desarrollo económico del Cesar”, expresó la mandataria departamental.

Desde Idecesar, María Isabel Gutiérrez Leal trabajará por impulsar proyectos de alto impacto en los 25 municipios del departamento, alineados con la visión de una región que avanza imparable en la marcha hacia el progreso.

"Agradezco la confianza depositada en mí, para liderar el Instituto; me comprometo a trabajar con transparencia, eficiencia y mucha responsabilidad, para impulsar el desarrollo sostenible, económico, del Departamento y sus municipios", enfatizó María Isabel Gutiérrez Leal.


Fuente Ofiprensa Gobernación del Cesar


Trazan hoja de ruta para fortalecer e sectores arrocero y agroindustrial

 


Gobernadora Elvia Milena Sanjuan y gremio de arroceros 

En un encuentro clave para el futuro del agro en el departamento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila se reunió con representantes del gremio de arroceros del Cesar, con el propósito de avanzar en acuerdos y acciones que impulsen la competitividad del sector, garanticen mejores condiciones para los productores y fortalezcan la articulación público-privada

Durante la reunión, la mandataria escuchó de primera mano las necesidades y propuestas del sector arrocero, ratificando su compromiso de trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones efectivas.

“Hemos sostenido un encuentro con el gremio productor de arroz de nuestro departamento. Les hemos escuchado, les hemos contado las gestiones con el Gobierno Nacional, pero lo más importante es que asumimos el compromiso de seguir dando la pelea para que, a través del Ministerio de Agricultura, se fije un precio justo para nuestros productores en el Cesar y en todo el país”, afirmó la gobernadora.

Uno de los puntos centrales abordados fue el estado de las vías terciarias que conectan zonas productoras con los centros de acopio y comercialización. La gobernadora anunció que el Banco de Maquinaria del departamento realizará inspecciones en los tramos reportados y que se ejecutarán intervenciones a corto plazo para mejorar la conectividad rural.

Asimismo, se conversó sobre la ampliación del molino de arroz ubicado en el corregimiento de Valencia de Jesús, jurisdicción del municipio de Valledupar. En este aspecto, la mandataria aseguró que desde su gobierno se acompañará al gremio en la estructuración de un proyecto que permita gestionar recursos y materializar esta iniciativa.

“El límite de productividad en el Cesar lo podemos replantear con el concurso de los gremios. Hoy nos hemos dado la mano para continuar con un diálogo cercano y, especialmente, para que al final de nuestro gobierno podamos decirle al Cesar que el sector productivo elevó su vuelo y conquistamos nuevos mercados”, puntualizó Sanjuan Dávila

Por su parte, los líderes gremiales resaltaron el clima de confianza y apertura en el encuentro, así como la voluntad política expresada por la mandataria.

“Nos sentimos muy complacidos porque fue una reunión muy amena y salieron puntos muy positivos. Sentimos el compromiso que hay de la Gobernadora hacia los arroceros y, en general, hacia el gremio agropecuario”, expresó Alex Meza Castro, presidente del Comité de Arroceros del Cesar.

Joaquín Tomás Ovalle, presidente del Comité Agropecuario del Cesar, también destacó la disposición del gobierno departamental: “Tuvimos un diálogo muy diáfano, muy cercano. Le manifestamos la necesidad que tiene el gremio de trabajar mancomunadamente con la Gobernación para construir una política agropecuaria que impulse el desarrollo agroindustrial del departamento”.

Con esta reunión, el Gobierno del Cesar reafirma su voluntad de seguir fortaleciendo al sector productivo como eje clave del desarrollo económico y social del departamento.

 

Ofiprensa Gobernación del Cesar

Inaugurados los 12 kilómetros de la vía Astrea - Puente Quemao



En el corazón fértil del Cesar, donde la tierra produce sin descanso y la gente trabaja con esperanza, un sueño de años se volvió realidad. La comunidad de Astrea celebró con júbilo la entrega del tramo vial Astrea – Puente Quemao, una obra que no solo transforma el paisaje, sino la vida misma de quienes habitan esta región.

Fueron 12 kilómetros de pavimento que se convirtieron en símbolo de desarrollo, conexión y compromiso con el campo. Con la presencia de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, el alcalde, Alfredo Barrios Ortega, líderes comunitarios y habitantes de la zona, se inauguró este tramo que conecta al departamento del Cesar con el Magdalena y fortalece el comercio, la movilidad, el acceso a servicios y el bienestar de la gente.

“Con el Plan Vial Departamental De lo Urbano a lo Rural seguimos abriendo caminos que transforman vidas”, expresó la gobernadora al iniciar su intervención. En su discurso, la mandataria recordó que esta obra fue pensada y priorizada por el exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, con un compromiso firme de responderle al campo con hechos.

 

“Hoy celebramos y consolidamos la conexión de dos departamentos. El Cesar y el Magdalena se unen en Puente Quemao. Y justo en esta vía se desarrolla esta zona importante del país, bañada por grandes tierras, por la ganadería y por un comercio inagotable, donde se desarrolla una economía productiva. Esta vía le da mucho más valor a esta tierra próspera y prodigiosa”, dijo la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

El alcalde de Astrea, Alfredo Barrios, resaltó la importancia de esta obra para la transformación del municipio: “Hoy le hacemos un reconocimiento a uno de los mejores gobernadores que ha tenido el Cesar: Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por pensar en nosotros y priorizar esta vía que es sinónimo de progreso. También le damos las gracias a la señora gobernadora, porque la palabra gracias se queda corta para el sentimiento de esta comunidad. Hoy esta inversión le brinda calidad de vida a todos sus habitantes”.

La emoción de la comunidad fue evidente. Cada testimonio reflejó el impacto positivo que esta obra ya está generando. Yomaira Barraza, presidenta de Asojuntas del municipio, expresó: “Gracias a Dios por brindarme la oportunidad y el gozo de disfrutar de esta nueva vía. Recuerdo cuando vinieron a colocar la primera piedra, fue difícil llegar por el mal estado del camino. Ahora todo cambió, esta vía es una bendición para todos los que por aquí andamos. Gobernadora, no tenemos cómo pagarle”.

 

Jorge Barraza, vicepresidente de la JAC de la vereda El Escudo, también manifestó su regocijo con la entrega de esta vía: “Soy productor de naranjas. Antes se nos hacía muy difícil comercializar nuestros productos, pero hoy contamos con una vía en las mejores condiciones. Esta obra nos facilita la vida a quienes vivimos de trabajar la tierra”.

Sin duda, es una obra que tocó el corazón de toda la comunidad; campesinos, madres de familia, docentes y líderes celebran este sueño cumplido. Dagoberto Patiño, campesino de la zona, indicó: “En invierno todo era más difícil. Si alguien se enfermaba, llegar a un centro de salud era una odisea. Ahora todo cambió. Esta vía hermosa mejora nuestra calidad de vida: para los niños, los abuelos, los comerciantes, todos. Estamos muy agradecidos con la Gobernación del Cesar por hacernos este sueño realidad”.

 Por su parte, Doris Benavides, madre de familia y residente de la vereda El Descanso, señaló: “Hoy vine de Astrea de hacer las compras para mis hijos, y antes esto lo hacíamos con mucha dificultad. Igual que llevarlos a la escuela. Ahora la vía quedó hermosa, es una obra muy bien hecha que nos cambió la vida”.

 Asimismo, la docente Gloria Oviedo, usuaria permanente de la vía, indicó: “Le agradecemos a la gobernadora y al alcalde por esta vía. Nuestros estudiantes ya no llegan llenos de polvo ni de barro. Este es un sueño cumplido para toda la comunidad educativa”.

Con esta entrega, el Gobierno del Cesar reafirma su compromiso con una infraestructura vial que une, transforma y dignifica. Esta vía no solo permite un transporte más eficiente de productos, ganado o cítricos, también acerca a las veredas con la zona urbana, facilita el acceso a servicios de salud y educación, y dinamiza una economía que se fortalece día a día desde las raíces del campo.

Más inversiones

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, también anunció nuevas obras para el municipio de Astrea: pavimento urbano, gas domiciliario, centros de salud y proyectos para corregimientos como Lebrón y Santa Cecilia, con el objetivo de seguir cerrando brechas entre el campo y la ciudad.

“La entrega de esta obra es el punto de partida para muchas más inversiones. Mi compromiso es con los niños, con los adolescentes, con los adultos mayores y con los campesinos de esta tierra que llevo en mi corazón”, agregó la mandataria.

 El Cesar va a toda marcha. Ahora, el campo se siente más cerca, más conectado y más valorado.


Prensa Gobernación del Cesar

Y tú, qué estás leyendo?Edgardo Mendoza Guerra. Le dedico mi silencio / ...

1,2,3...Verde Biche... Al aire! Sábados de 9:30 a 10:00 AM Sistema Cardenal Valledupar

En Familia con Nayibis. Sábados 10:00 a 10:30 AM. Sistema Cardenal Valledupar

¡El teatro del Cesar se encontró!


Con la participación de representantes de las zonas norte, centro y sur del departamento, se desarrolló el Primer Encuentro Departamental de Teatro, un espacio de diálogo y construcción colectiva que fortalece nuestro tejido cultural.

Durante esta primera jornada, los hacedores del teatro compartieron experiencias, retos y propuestas que permitirán proyectar al Cesar como un territorio vivo en arte y cultura.

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo se dinamizan estos espacios que visibilizan las artes escénicas como herramientas de transformación y desarrollo social.

 

Ofiprensa: Gobernación del Cesar

Figura en cera de Carlos Vives está lista para museo cultural vallenato

 


La figura en cera de Carlos Vives está lista y será develada en noviembre con la inauguración del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata - CCMV

 

*La escultura de Carlos Vives será presentada al público junto a la de Diomedes Díaz y la del maestro Jorge Oñate.

 

Solo 10 países en el mundo cuentan con museos de cera reconocidos por su calidad artística, y a finales de este año, Colombia se sumará a esa élite con la apertura del primer museo de cera en Valledupar dedicado exclusivamente a exaltar la música vallenata.

Con una colección inicial de más de 20 figuras hiperrealistas de cantantes, compositores y acordeoneros legendarios, el museo proyecta convertirse en una atracción cultural de talla internacional. La iniciativa posiciona a Valledupar como la ciudad número 26 del planeta en ingresar al selecto grupo de capitales que rinden homenaje a sus íconos a través del arte en cera.

Con una sonrisa tan intensa como su trabajo de llevar el vallenato por el mundo, la escultura en cera de Carlos Vives ya está terminada y será presentada al mundo en noviembre, el mismo día que abra sus puertas el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, CCMV.

La figura de este artista estará expuesta en el Salón de la Fama de la Casa del Vallenato, así los visitantes podrán conocer la historia del samario que, con su estilo, le ha enseñado al mundo a cantar ‘La Gota Fría’ y muchos más clásicos del género vallenato.

Para lograr esta escultura, el artista Misael Martínez, encargado de esculpir con sus manos esta obra, se desplazó hasta Bogotá para tomar cada detalle del cuerpo del cantante, es por ello que la figura tiene altísima calidad y similitud al creador de La Provincia.

Otro detalle particular es que Carlos Vives donó todas las prendas que luce la escultura y cada una de ellas guarda un aspecto importante en la carrera del intérprete de ‘Los Clásicos de la Provincia’: por ejemplo, la guitarra lo acompañó en varias giras de presentaciones mundiales y la camisa fue utilizada en el Venezuela Aid Live, un concierto en la frontera de Colombia con Venezuela el 22 de febrero de 2019.

Carlos Vives es catalogado como la evidencia viva de cómo la música vallenata tiene el poder de unir y emocionar a habitantes de países en los que antes la caja, la guacharaca y el acordeón no habían llegado. Se le reconoce la capacidad de adaptar este género a nuevas versiones, nuevos sonidos y con ello tener más alcance en las canciones de Rafael Escalona, Gustavo Gutiérrez, Rosendo Romero y otros grandes autores.

De hecho, con su talento como actor también impulsó en la televisión el folclor vallenato, recordando que protagonizó la novela Escalona y con el álbum ‘La Tierra del Olvido’, lanzado en 1991, Vives no solo popularizó más el vallenato, sino que también introdujo una nueva energía, demostrando que la música vallenata podía alcanzar un público más amplio y diverso.

La historia de Vives invita a todos a explorar y celebrar las tradiciones musicales de sus propias culturas, recordando que la música es un lenguaje universal que une a las personas en todo el mundo y su escultura en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata será una forma para ello.

En medio de enfrentamientos vanos e intereses personales, construir para Colombia siempre será mejor. Habla menos y haz más.

 

Ofiprensa Gobernación del Cesar

Capturaron al presunto cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc, alias Kiko

Ante medios de comunicación, se entregaron detalles sobre el trabajo de inteligencia del Gaula Élite y Policía Metropolitana de Valledupar.
Francisco Javier Bayona Támara, quien llevaba 10 años en la delincuencia, fue capturado en operativo realizado en zona rural del municipio de San Diego.
Se le sindica de los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego y concierto para delinquir.
Los resultados son producto de las articulaciones del Gobierno del Cesar y compromisos de la Subdirección Nacional de la Policía, para contrarrestar las acciones de los grupos que delinquen en el departamento


Fuente Prensa Gobernación del Cesar

miércoles, 9 de julio de 2025

¿Trump amenaza al mundo? Lula da Silva responde a amenaza de Trump


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS son soberanos y que no desean tener un “emperador”, al ser interrogado sobre la amenaza proferida por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales del 10 % a quien apoye las políticas antiestadounidenses de este foro de emergentes.

Viernes 11 de julio Fals Borda - El documental I Canal Institucional



Viernes 11 de julio por Señal Colombia

Opinión / A revisar bebiendo/ Alejo un viejo sabio


Convocatoria por el mejoramiento de la infraestructura educativa


Cesar en Foro de Desarrollo Local de la OCDE

 


Líderes mundiales se dan cita en Barranquilla, en el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que por primera vez se hace fuera de Europa y ahí hace presencia el Cesar con el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, CCMV.
Expondremos al mundo cómo la Casa del Vallenato aportará al departamento y a la región en temas como: Empleo, Sostenibilidad, Innovación y Desarrollo desde lo local, salvaguardando la esencia de la música vallenata.
Ofiprensa Gobernación Cesar

Construcción de Paz



Gobierno del Cesar, en el compromiso de la construcción de paz, articula con la JEP y la ARN fortalecer el aspecto restaurativo, para seguir atendiendo a las víctimas del conflicto armado en el departamento.

Desde la oficina Asesora de Paz, acompañamos la caminata de las víctimas, la eucaristía, el espacio diálogo con víctimas y comparecientes, y la exposición fotográfica 'Restaurad para No Repetir', que se encuentra abierta al público en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.
El Gobierno del Cesar acompaña estos actos de memoria viva, para que los hechos que llenaron de dolor al Cesar no se vuelvan a repetir.
Ofiprensa Gobernación Cesar

lunes, 7 de julio de 2025

Culminó XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro


Análisis: ¿cuál fue la conclusión de la cumbre de los BRICS?


¿Qué hace diferente al banco de los BRICS? ¡Te sorprenderás!


Encuentro en el sur por prevención de delitos


Por instrucción de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, lideró un encuentro con la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Empresarios del sur del Cesar, con Alcaldía de Aguachica, Ejército y Policía.
Del encuentro se lograron importantes conclusiones, en la articulación del sector productivo con la institucionalidad:
✅
Activarán toda la red de cooperantes, con equipos de comunicación aportados por el sector productivo
✅
La Alcaldía y la Gobernación garantizarán el funcionamiento de las antenas de comunicación
✅
Aumentarán campañas en la lucha contra los delitos de abigeato, secuestro y extorsión
✅
Regularán el horario de transporte de ganado en la zona
✅
Aumento el componente de inteligencia de la fuerza pública en el sur, ampliando las capacidades de acción de la Sipol y la Sijín

El Zurdo López falleció en Barranquilla

 Luto en el fútbol argentino. A los 83 años, Miguel Angel El Zurdo Lopez falleció en Barranquilla. Leyenda de Independiente, tuvo un paso por River y fue DT de Boca.

Así quedaron los colombianos en la clasificación general tras la etapa 3 del Tour de Francia

En la clasificación general del Tour de Francia 2025, no hubo cambios significativos. Mathieu van der Poel continúa siendo el líder de la competición, mientras que Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard se mantienen a 4 y 6 segundos, respectivamente.
Los colombianos tampoco tuvieron grandes cambios. Santiago Buitrago escaló al puesto 16 y sigue siendo el mejor pedalista nacional en el Tour; Einer Rubio fue otro que mejoró y ahora ocupa la casilla 174.
Clasificación general:
Posición Ciclista Equipo Diferencia
1 Mathieu van der Poel Alpecin-Deceuninck 12:55:37
2 Tadej Pogačar UAE Emirates +4″
3 Jonas Vingegaard Uno-X +6″
16 Santiago Buitrago Bahrain Victorious +49“
80 Harold Tejada Astana Team +5′59″
162 Sergio Higuita Astana Team +13′17″
174 Einer Rubio Movistar Team +16′22

Valledupar se anotó tres puntos con la inauguración del Torneo Nacional Interligas U16



Más de 24 delegaciones dijeron presente en el Coliseo de Baloncesto del Complejo Deportivo de Alto Rendimiento La Gota Fría, donde el talento juvenil y una emotiva muestra cultural de nuestro folclor marcaron el inicio oficial de esta gran fiesta del baloncesto.

Ofiprensa Gobernador Cesar

La nueva avenida Simón Bolívar avanza a toda marcha

El Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila le sigue apostando al desarrollo vial de Valledupar, con la ejecución del proyecto de modernización de la avenida Simón Bolívar, en su tramo norte: de la glorieta María Mulata hasta el Pedazo de Acordeón.
La obra registra un avance por encima de lo programado, con más de 600 metros lineales fundidos en concreto, desde la glorieta María Mulata hasta la calle 12.
Con una inversión de 99.182 millones de pesos, financiados por el Gobierno del Cesar, se adelantan los trabajos de: cambio de las redes matrices de acueducto y alcantarillado, construcción de un nuevo colector pluvial para la ciudad, una nueva estructura de pavimento y rehabilitación del espacio público.
“Necesitamos seguir avanzando, por eso se han programado nuevos cierres totales en ambas calzadas, entre la glorieta María Mulata y la calle 9C, a la altura del semáforo de Los Cortijos”, indicó el secretario de infraestructura departamental, Jorge Armando Maestre Jaraba.
En ese sentido, la Secretaría de Infraestructura Departamental dispuso que, en los próximos días, se habiliten dos puntos clave para facilitar el tránsito y la movilidad: la intersección de la calle 14 a la altura del SENA, la intersección de la calle 13B Bis (Tauro Papelería) y los primeros tramos en sentido sur-norte desde la glorieta María Mulata.
Las rutas alternas para garantizar la movilidad:
* Desde el sur: al llegar a la glorieta María Mulata, puede girar a la derecha por la calle 16 y continuar por la carrera 18, o girar a la izquierda para tomar la carrera 19D hacia el norte.
* Desde el norte: al llegar a la calle 9C, puede girar a la derecha pasando por el parque de Los Cortijos y luego tomar la carrera 19D hacia el sur.
* Desde el centro: quienes se desplacen por los barrios Obrero o Alfonso López hacia La Popa, Las Flores o Garupal, pueden usar la calle 9C o la calle 16.
* Desde barrios como Dangond, La Popa o Las Flores hacia el centro: se recomienda utilizar la glorieta María Mulata y continuar por la calle 16.
* A la altura del edificio de la EPS Sanitas del barrio Las Flores: se habilitó el separador de la calle 16 para permitir giros a la izquierda. Quienes vienen del norte pueden tomar hacia el centro o sur; y desde la calle 16 también se puede cruzar hacia la carrera 19D en dirección norte.
* De forma provisional: se habilitará el cruce oriente-occidente y viceversa por la calle 13B bis, a la altura del Parque de la Vida y Tauro Papelería.

Recomendaciones
Desde la Gobernación del Cesar invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para una movilidad segura:
•Utilice las rutas alternas indicadas.
•Atienda la señalización instalada en la zona.
•Siga las instrucciones de los reguladores de tránsito.
•Planifique sus recorridos con anticipación.
•Tenga paciencia: estas obras significan progreso para toda la ciudad.

Ofiprensa Gobernación del Cesar