jueves, 11 de septiembre de 2025

44 grados C : marca en Valledupar

 1:40 pm

11 septiembre 2025
44 grados C es la sensación térmica mas fuerte que he experimentado en Valledupar. 38 grados C, medición real

Es mejor prevenir que lamentar

 

Bajo el liderazgo del Gobierno del Cesar, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno de Valledupar, realizaron el taller teórico y práctico: Funciones de la Policía Judicial, para agentes de tránsito e inspectores de convivencia y paz de 10 municipios del norte del Cesar.

El objetivo es formar en conocimientos sobre los procesos administrativos que se deben realizar como primeros respondientes.
OfiPrensa Gobernación Cesar

Gobernadores trabajan por el territorio y por la vida

 


La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, dijo que en la cumbre de mandatarios se trabaja: por el cuidado del territorio y la vida, desde el departamento del Chocó.

"Aquí establecemos debate sobre un tema trascendental para la tranquilidad y productividad de los territorios: la seguridad; y dentro de ella la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Tenemos retos y acciones urgentes por adoptar, para lo que mantenemos nuestra marcha de la seguridad para nuestros 25 municipios del Cesar".

Ofiprensa Gobernación del Cesar

miércoles, 10 de septiembre de 2025

En Río de Oro el nuevo Centro de Acopio Minorista y Mayorista

 

El Gobierno del Cesar entregó al municipio de Río de Oro el nuevo Centro de Acopio Minorista y Mayorista, un espacio concebido para impulsar la economía campesina, dinamizar la comercialización agrícola y fortalecer la cadena de valor agroproductiva en la región.

Con una infraestructura de 614 metros cuadrados, el centro cuenta con áreas de carga y descarga, manipulación, bodega general, módulos de venta al por mayor y al detal, así como oficinas administrativas y espacios especializados para el manejo postcosecha. Todo esto, con el objetivo de que los pequeños y medianos productores dispongan de un lugar adecuado y tecnificado para la recepción, clasificación, almacenamiento y comercialización de sus cosechas con los estándares que exigen los mercados nacionales.

 

La operación de esta infraestructura quedará en manos de Asojuntas, fruto de una concertación entre la comunidad y los mismos productores, lo que ratifica la unidad entre comunidad y gobierno, para impulsar el desarrollo.


 2

 

Durante el acto de entrega, el secretario de Agricultura, José Francisco Sequeda, subrayó que esta obra responde al sueño de los campesinos de comercializar sin depender de intermediarios. “Este centro que proyectó nuestro exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, en su compromiso con la población campesina, y que hoy entrega la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, le va a permitir al campesinado clasificar, empacar y llevar sus productos directamente a grandes superficies. Eso maximiza la utilidad de los productores y cumple con el compromiso del gobierno departamental de mejorar la calidad de vida del cesarense. Además, ya venimos adelantando conversaciones con cadenas y sectores privados, como Mi Futuro y como el gremio Acodres, que ha decidido comprar directamente a los productores. Eso significa eliminar los canales de intermediación, generar mayores ingresos, crear empleo y, en definitiva, materializar los sueños de quienes trabajan la tierra”, sostuvo el funcionario.

 

Por su parte, el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, resaltó la magnitud de este proyecto para un municipio donde el 70% de la población es rural. En sus palabras: “Se trata de un día histórico, porque con esta clase de infraestructura le regresamos la dignidad al campesino, transformando no solo su economía sino también su vida social, entonces estamos muy agradecidos con la doctora Elvia Milena Sanjuan y con el doctor Luis Alberto Monsalvo”.


 3

 

Los beneficiarios directos, los campesinos, también celebraron construcción del centro. Jhon Jairo Cárdenas, agricultor de frijol, cebollín, maíz y aguacate, expresó que ahora tienen un lugar propio “para llevar, almacenar y vender sin tantos intermediarios, lo que representa una gran ayuda para el sustento diario de nuestras familias”.

 

De igual forma, Herlinda Ascanio, representante de la Asociación Para el Futuro Agropecuario Campesino, reconoció el respaldo de la mandataria departamental: “Queremos agradecer a la señora gobernadora, una mujer valiente y trabajadora que ha puesto los ojos en el campo. Con este centro de acopio sabemos que llegan más oportunidades y que nuestro municipio seguirá creciendo”.


8

 

Con esta entrega, el Gobierno del Cesar reafirma su compromiso con el desarrollo rural, brindando a los productores las herramientas necesarias para competir en mejores condiciones, generar empleo y consolidar una economía campesina más fuerte y sostenible.

 

¡El campo del Cesar florece con obras que transforman vidas y devuelven dignidad a quienes lo trabajan!


Ofiprensa Gobernación del Cesar

Socializarán obra de avenida del río Guatapurí

Se anunció la socialización la obra que le dará la cara al río Guatapurí, la Avenida del Río - Vía Paisajística Parque Guatapurí.

"Junto a autoridades de Valledupar, compartimos detalles de esta intervención, que permitirá, además, la protección ambiental , avance social e impulso turístico del sector de la margen derecha del afluente. Las socializaciones se darán con todos lo sectores de la ciudadanía", informó la Gobernación del Cesar.

Cuatro capturados por trafico de drogas


Como un resultado en la lucha por mantener la seguridad en el departamento del Cesar se informó de la captura de cuatro personas y la incautación de más de 60 kilos de marihuana y armamento, en un operativo adelantado en Valledupar.


"Le pedimos a nuestra fuerza pública, en reciente mesa de seguridad, más golpes contra la delincuencia y hoy presentamos este resultado. Estamos trabajando por cuidar a la ciudadanía y prevenir el delito", indicó el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López.


martes, 9 de septiembre de 2025

Gol de Venezuela Min 2 T. Segovia

 



Gol de Venezuela Min 2  T. Segovia

Inició Venezuela vs Colombia




Mañana miércoles 10 septiembre


A las 6:30 pm



Así es la ultima fecha mundialista

 



Gobernadora aboga por la salud del Cesar


"Junto a los gerentes de hospitales y clínicas, senadores y la Secretaría de Salud Departamental expusimos ante la Superintendencia Nacional de Salud la grave crisis que atraviesa el sector salud en nuestro departamento", explicó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.

Dijo que "se requiere con carácter urgente un plan de choque que nos permita enfrentar esta problemática que amenaza la vida y la seguridad de los cesarenses"
Ofiprensa Gobernación del Cesar

Cesar, tercero entre 106 países en Mundial de Robótica

 

La Selección Robótica del Cesar brilló en la fase nacional de la World Robot Olympiad (WRO), una de las competencias de robótica más prestigiosas del mundo, al alcanzar el tercer lugar en la categoría Junior y ubicarse dentro del top 10 en la categoría Elementary.
El equipo ganador representará a Colombia en el Open de las Américas, un torneo continental que reunirá a naciones de todo el continente en Panamá, del 19 al 21 de octubre.

Ofiprensa Gobernación Cesar

Oficina Asesora de la Mujer en jornada violencia sexual y de género


En el municipio de Chiriguaná, la Oficina Asesora de la Mujer lideró una jornada clave para fortalecer la ruta de atención a víctimas de violencia sexual y de género.

El encuentro buscó articular los mecanismos de respuesta institucional y garantizar una protección más efectiva para mujeres, niños, niñas, adolescentes y la población LGBTIQ+.
Ofiprensa Gobernación del Cesar

Listo para Venezuela vs Colombia




domingo, 7 de septiembre de 2025

Cesar, líder en el Caribe en Pruebas Saber 11



Cesar líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11
*Inglés tiene mejor calificación, gracias a estrategia de bilingüismo
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia en su reciente alocución televisada a la calidad educativa y el aumento de la misma en el país, frente a lo cual en el departamento del Cesar hay registro de aumentos en resultados de este sector, gracias a la aplicación de estrategias conjuntas.
De los 25 municipios del departamento, 24 son no certificados, es decir que están cobijados por la responsabilidad del Gobierno del Cesar y aquí es donde se registran avances importantes.
El desempeño en las Pruebas Saber 11 ponen al Cesar, como Entidad Territorial Certificada de tipo departamental, líder en el Caribe: en 2022 el resultado Promedio del Puntaje Global fue de 235; en 2023 fue de 237 y en el 2024 fue de 241.
En el 2023, según las cifras oficiales del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, el Departamento del Cesar, como Entidad Territorial Certificada tipo departamental obtuvo el primer lugar seguido, en su orden, por: Córdoba, Atlántico, Sucre, La Guajira, Bolívar y Magdalena; mientras que en 2024, manteniéndose como líder el Cesar, fue seguido (en orden descendente) por: Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.
Otro dato que se rescata en las evaluaciones de Estado a las instituciones educativas públicas del departamento es el incremento en los resultados del dominio del inglés: comparando los resultados 2022 y 2024 se subió 1% en los resultados, lo que obedece a la estrategia iniciada en 2020 de bilingüismo, consistente en capacitar a docentes, bajo el método de inmersión, en Canadá.
“Estos resultados evidencian el compromiso de directivos docentes, docentes, tutores y comunidades educativas en el fortalecimiento de los aprendizajes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el territorio”, resalta la secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García Meneses.
Hay otros factores de crecimiento
En la alocución presidencial, el jefe de Estado, Gustavo Petro, marcó un antes y un después del covid, referenciando que las Pruebas Saber 11 “mejoraron sustancialmente, no mediocremente, lo cual significa que creció el nivel del intelecto general de la sociedad, que es el camino para ser una sociedad del conocimiento”.
Para esto, desde la Secretaría de Educación Departamental del Cesar se adelantan procesos que también aportan a esta mejora, como el acompañamiento en la actualización de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI).
También se cuenta con la revisión y asesoría de los manuales de convivencia y los planes de mejoramiento institucionales; el trabajo del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral – PTA FI 3.0, que brinda apoyo pedagógico a las instituciones; la promoción de acciones que fortalezcen las relaciones armónicas y colaborativas entre familia y escuela; y la presencia de talento humano capacitado que acompaña directamente a los establecimientos educativos.
A ello se suma la articulación con el Ministerio de Educación Nacional en estrategias orientadas al fortalecimiento de los aprendizajes.

“Todo esto ha influido en el hecho de que en el Cesar la tasa de reprobación ha venido disminuyendo de manera sostenida en los últimos años, pasando de 9,4% en 2021 a 6,7% en 2024, lo que refleja avances en la permanencia escolar. Además, la tasa de aprobación se mantiene estable cerca del 88%, lo que indica que la mayoría de los estudiantes logra avanzar de grado de manera satisfactoria”, puntualizó la secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García Meneses.
El Gobierno del Cesar le apuesta a mayor formación de docentes, para fortalecer el proceso educativo, por ello se encuentra próximo a firmarse por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila un convenio con la UPC para llevar 50 docentes a una nueva inmersión en Canadá.
De igual manera, se han gestionado desde la Secretaría de Educación Departamental becas para formación en diplomados, maestrías y doctorado para docentes en instituciones con programas de educación superior acreditados, como la Universidad Popular del Cesar y el Instituto Superior de Educación Rural.


Ofiprensa Gobernación del Cesar

Gobernación del Cesar homenajeó la memoria de Darío Leguízamo Peñate


Al cumplirse el primer aniversario de su partida, el 2 de septiembre, la Gobernación del Cesar elevó un sentido homenaje a la memoria de Darío Leguízamo Peñate, gestor cultural, docente y bibliotecario del departamento del Cesar.
"Su vida fue un ejemplo de entrega, pasión y compromiso con la cultura, la educación y el conocimiento. Desde cada espacio en el que sirvió, sembró valores, preservó tradiciones y fortaleció la identidad cultural de nuestro territorio.
Hoy, un año después, su legado permanece vivo en las bibliotecas, en las aulas, en los escenarios culturales y en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de compartir con él", expresaron mediante un comunicado.
"La comunidad cultural y educativa del Cesar lo recuerda con respeto, gratitud y admiración, seguros de que su obra seguirá inspirando a las presentes y futuras generaciones", enfatizó la Gobernación del Cesar


Tamalameque y el eco de las cuerdas de los hermanos Pantoja

 


En Tamalameque, las noches todavía guardan el eco de las cuerdas de los hermanos Pantoja. Ellos pusieron música al alma del pueblo, y en cada parranda sembraron memoria. Por eso sus estatuas deben levantarse en el Parque Lorenzo Martín, cerca de la casa donde soñaban y tocaban, para que cada quien que pase sepa que allí vivieron hombres que hicieron de la guitarra un puente entre la vida y la eternidad. #patrimoniocultural

Estudiantes del Cesar divulgarán nuestro café en Paraguay

 




El café del Cesar sigue conquistando mercados internacionales!
Los encargados de expandir esa riqueza ante el mundo son los estudiantes Daniela Martínez y Juan Felipe Jácome, de 14 y 16 años.
Con el proyecto ‘De La Semilla a la Taza’ representarán al Cesar en Asunción, Paraguay, dando a conocer el proceso y calidad de nuestro café.
Llena de orgullo, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan conversó con ellos sobre sus historias, talentos y todo el conocimiento que han adquirido en este sector.

Ofiprensa Gobernación del Cesar

Visto por ahí: Buena pesca en Santa Marta

Visto por ahí:
Buena pesca en Santa Marta

Gobierno del Cesar hizo presencia en Comuna 1 de Valledupar

 


Gobierno del Cesar hizo presencia en Comuna 1 de Valledupar
En esta oportunidad, los beneficiados fueron los habitantes de la comuna 1, en los barrios El Paraíso y Once de Noviembre, donde se adelantó una jornada de atención e integración con la comunidad:
✅
Charlas de prevención sobre trata de personas, violencia intrafamiliar y otros delitos.
✅
Actividades de integración con el acompañamiento de la Fuerza Pública.
✅
Entrega de 50 mercados, que representan un alivio para las familias de este sector.
El Gobierno del Cesar continúa trabajando de la mano con la gente, para fortalecer la seguridad, la convivencia y el bienestar en nuestras comunidades.

Ofiprensa Gobernación del del Cesar



Unión Magdalena 3 Junior 1


 
 Unión Magdalena 3 Junior 1

*Unión Magdalena ganó el clásico costeño en Santa Marta

La fiesta del fútbol se vivió este sábado en el estadio Sierra Nevada, donde el Unión Magdalena se quedó con la victoria en el clásico costeño tras derrotar 3-1 al Junior de Barranquilla, actual líder del campeonato.

El Ciclón Bananero desató la euforia de su hinchada con anotaciones de Fabián Cantillo, Cristian Iguarán y un espectacular golazo de tiro libre de Ricardo “El Caballo” Márquez, que sentenció el triunfo samario.

Aunque Junior empezó abriendo el marcador, no pudo con la intensidad del equipo local, que celebró a lo grande ante su afición en la capital del Magdalena.

Con este resultado, Unión Magdalena no solo se queda con el honor del clásico, sino que reafirma su deseo de seguir siendo protagonista en la liga.

¡El Ciclón sopló fuerte en casa!

Del Facebook: Pescaíto mi barrio Noticias

Así ha jugado de local Venezuela ante Colombia por eliminatorias


 El historial de Venezuela y Colombia por eliminatorias siendo Venezuela local

Daniel Canchila